Obra de arte colectiva
La serie “Fragmentos” surgió en un proceso de trabajo que Gabriela Souto inició en el 2006 a partir de un ejercicio fotográfico realizado en estudio. Las fotografías las imprimió manualmente en laboratorio y, en el 2019, recuperó las imágenes y las intervino plásticamente. En el 2021, concluyó con la serie resignificando la experiencia, incluyendo la escritura y llevando las obras no sólo al formato papel sino también al medio audiovisual. La serie está realizada sobre papel ilustración y está compuesta por fotografías e intervenciones con acrílico y papel.
La autora es psicoanalista, fundadora y presidenta de la ONG Rubicon. Dicha organización aborda las problemáticas de salud mental desde un enfoque de derechos y una perspectiva de género. Su experiencia clínica y comunitaria en el abordaje de las situaciones de violencia por motivo de género, le aportan un carácter peculiar a la serie expresando el rol y el lugar del cuerpo de la mujer en la sociedad actual. Parte de la misma será presentada en la exposición “Arte e Inclusión” que se desarrollará próximamente en Argentina.
A partir de la importancia de continuar visibilizando las desigualdades y distintas problemáticas sociales, surgió la iniciativa entre la autora y la Integradora Social especializada en Igualdad de Lanzarote (España), Samanta Valdez Miguez, de retomar la serie y construir una producción colectiva titulada “Fragmentos de una realidad compartida ”. Dicha producción consistirá en que la serie “viaje” a otros puntos geográficos trascendiendo las fronteras y sumando la participación de personas de distintas latitudes , nivel socio- económico y cultural; como así también, incorporando a las organizaciones que tratan las problemáticas sociales bajo la premisa: "No eres tú, es el mundo que está dado vueltas.".
La obra colectiva será de esta manera expuesta a través de las redes sociales y visibilizando problemáticas sociales globales.
Invitamos a todas las personas y a las organizaciones a participar de ésta iniciativa para continuar visibilizando las desigualdades y construyendo puentes entre las personas que se encuentran en estas situaciones y a las organizaciones que brindan un abordaje en diferentes geografías.
Para participar pueden contactar con la plataforma al correo electrónico: plataforma.realidad.compartida@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por su aporte, en breve será supervisada y publicada.
Cualquier duda, puede contactar con la plataforma a:
plataforma.realidades.compartidas@gmail.com